🔥Cyber con Descuento hasta el 15 de junio
”
Aprendé cómo conjugar uno de los catálogos de imágenes satelitales y datos geoespaciales más completos con capacidad de análisis a escala planetaria.
Google Earth Engine (GEE)
Adquirir el Curso

1
Aula 1 - Introducción a GEE
Aula 2 - Trabajar en la nube, ventajas y desventajas
Aula 3 - Partes de la plataforma
Aula 4 - Conociendo el Editor de Código


2
Aula 5 - Script, crear repositorios, organizar y configurar
Aula 6 - Objetos: Lista y Diccionario
Aula 7 - Trabajar con imágenes en GEE
Aula 8 - Filtros y Parámetros de Visualización
Aula 9 - Archivos Shapefile, cómo usar en GEE
3
Aula 10 - Representación a partir de varias imágenes
Aula 11 - Modelo Digital de Elevación en GEE
Aula 12 - Clasificación Supervisada con GEE
Aula 13 - Algoritmo Clasificador en la clasificación supervisada
Aula 14 - Descarga y Cloud Storage


Licenciado Regino Acosta
Licenciado en Administración Agropecuaria, Especializado en SIG y Teledetección. Capacitaciones internacionales en Bolivia, Perú y Estados Unidos. Coordinador del Sistema de Monitoreo de Bosques del Instituto Forestal Nacional - INFONA"
5 motivos para comenzar a trabajar con GEE
1. Trabajo a escala global
2. Plataforma gratuita
3. Dispone de un gran catálogo de datos
4. Utilizar el visor Google Earth Engine Explorer
5. Acceso a los algoritmos desde QGIS
Adquirir el Curso
Certificate 🙌🏻
Lleva a tu ritmo, podes empezar hoy sin horarios ni perder clases. Llevamos el curso a la práctica y sus pasos para no dejar solo en teoría. Lo importante es implementar lo aprendido
¿Transferencia o depósito bancario?
Ingresa y ve los simples pasos para realizarlo.
PAGAR CON TRANSFERENCIAPreguntas Frecuentes